lunes, 10 de mayo de 2010

Competencias docentes para la Educación Media Superior

Andamio cognitivo. Tipos de uso de Internet

Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video.

Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional

Mis alumnos usan para obtener música ares, yupimusica, sónico, youtube, incluso en algunos de ellos se pueden obtener fotos, comentarios, videos.

Mis alumnos utilizan como espacio de comunicación google, facebook, Messenger, lo utilizan para el chat, información tareas, juegos, imágenes.metroflog

Mmonteon_saberessemana2

Los saberes de mis estudiantes.

Indudablemente mis alumnos son personas que utilizan diferentes formas de comunicación y obtención de información en diferentes espacios que existen en internet ejemplo de ello es twitter, es una fuente de información que sirve para crear, descubrir y compartir ideas con otros, se puede utilizar para diferentes cosas como comprar, vender, y mantener a las empresas (maestros), comunicados con sus clientes (alumnos).

Google, es un buscador internacional que da preferencia a resultados mexicanos, se puede utilizar para imágenes, noticias, videos, libros, traducción correo (g mail), y más al gunas otras cosas que podamos necesitar.

Messenger, se usa como mensajería instantánea, básica y navegador conectado a internet.

Facebook, es una herramienta social que pone en contacto a personas (maestros) con sus amigos (alumnos), y cualquier otra persona. aquí podemos utilizar también la a) lista de amigos, agregar a cualquier persona que se conozca, fotos o mensajes, b) grupos y paginas , agregar fotos, videos, mensajes, c) muro (walk) , escribir mensajes, d) fotos, e) regalos o gifts, pequeños iconos con un mensaje, f) aplicaciones (varias), g) juegos.

Wikipedia, enciclopedia libre.

Youtube, lugar en que podemos descubrir, reproducir, subir y compartir videos.

Ares, lugar de elección de usuarios que desean compartir ficheros con otras personas, incluyendo música, videos.

Sonico, espacio para amigos, donde puedes compartir fotos ilimitadas, personalizando tu espacio, recibir noticias y conectarte con viejos amigos.

Metroflog, firmas (dibujos creados con textos) para que los pongas en los comentarios de un blog.

Yupimusica, música de Durango de todo tipo.

Blog o bitácora sitio web periódicamente actualizado, que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.

Indudablemente que existen muchas alternativas para enseñar pero nuestro eterno problema son la falta de recursos económicos para la compra de equipo adecuado, son palabras de mis alumnos.

Podemos realizar muchas actividades que nos pueden ayudar para que los alumnos comprendan mejor las cosas, en el caso de la enseñanza será para las dos partes uno les puede comunicar algunas cosas y ellos también nos pueden ayudar a comprender otras,

Saludos Mario.

Creo que la educación en el caso de los profesionistas es un poco diferente, ya que en mi caso mi materias, son de mucha practica.

[l2]En la escuela aprendí a escuchar a los alumnos y aprendí a ser mas receptivo, así mismo uso mi tiempo con mas calidad.

[l3]En el caso de mis materias se ocupa cierto nivel de conocimiento especifico que la gran mayoría de alumnos no tiene y lo tienen que adquirir a base de el trabajo diario en la clase.

[l4]El maestro debe de tener buena comunicación para lograr que el alumno, comprenda lo que se le quiere explicar, ya que existen alumnos con diferente grado de comprensión.

[l5]La disciplina es necesaria en todo salón de clases, para que exista el orden.

[l6]Creo que el ser maestro es un orgullo y un desafío .

Mi día en la docencia empieza aproximadamente a las 7.00 hrs. Llegando puntual a la cita para que los alumnos lleguen temprano, consiste en realizar preguntas especificas sobre el tema que vamos a ver conforme a la planeación del curso, los alumnos contestan lo que saben sobre ese tema sepan o no , posteriormente se dedican a investigar en internet, libros, antologías o en apuntes que se les entregan, ya que ellos contestaron sus preguntas con sus investigaciones en ese momento el maestro procede a exponer el tema , se les asesora en el momento que el alumno lo requiera tanto en forma individual como colectiva para contestar las dudas respecto de los temas complicados , a partir de aquí se inicia la frase practica que es de lo que consiste los módulos en nuestro sistema que esta enfocado a la practica profesional , donde se les dedica el mayor tiempo en el segundo semestre son 17 horas semanales , 12 de practica y 5 de teoría, tercer semestre 12 de practica y 5 de teoría , cuarto semestre igual , a partir del quinto semestre son 9 de practica y 3 de teoría, sexto semestre igual , la practica es la que marca la pauta en los módulos de administración y contabilidad donde se busca que el alumno conozca toda la documentación que se usa en una empresa , la documentación de control interno , control de almacén, la administración de personal, mercadotecnia etc. , es un horario pesado ya que en ocasiones son 6 horas seguidas se implemento hace aproximadamente 5 años a sufrido diversas modificaciones pero son las mismas horas lo han cambiado de nombre varias veces , mi horario es de 29 a 31 horas en la semana cada semestre saludos.