Mi día en la docencia empieza aproximadamente a las 7.00 hrs. Llegando puntual a la cita para que los alumnos lleguen temprano, consiste en realizar preguntas especificas sobre el tema que vamos a ver conforme a la planeación del curso, los alumnos contestan lo que saben sobre ese tema sepan o no , posteriormente se dedican a investigar en internet, libros, antologías o en apuntes que se les entregan, ya que ellos contestaron sus preguntas con sus investigaciones en ese momento el maestro procede a exponer el tema , se les asesora en el momento que el alumno lo requiera tanto en forma individual como colectiva para contestar las dudas respecto de los temas complicados , a partir de aquí se inicia la frase practica que es de lo que consiste los módulos en nuestro sistema que esta enfocado a la practica profesional , donde se les dedica el mayor tiempo en el segundo semestre son 17 horas semanales , 12 de practica y 5 de teoría, tercer semestre 12 de practica y 5 de teoría , cuarto semestre igual , a partir del quinto semestre son 9 de practica y 3 de teoría, sexto semestre igual , la practica es la que marca la pauta en los módulos de administración y contabilidad donde se busca que el alumno conozca toda la documentación que se usa en una empresa , la documentación de control interno , control de almacén, la administración de personal, mercadotecnia etc. , es un horario pesado ya que en ocasiones son 6 horas seguidas se implemento hace aproximadamente 5 años a sufrido diversas modificaciones pero son las mismas horas lo han cambiado de nombre varias veces , mi horario es de 29 a 31 horas en la semana cada semestre saludos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mtro. Mario:
ResponderEliminarUn gusto leer su blog y sus aportaciones. He aprendido sobre su forma de trabajo en el aula y su materia, lo cual es muy interesante porque aunque somos compañeros de trabajo no tenemos la oportunidad de compartir experiencias sobre nuestra forma de trabajo y mucho menos sobre el significado que tiene para nosotros ser maestros.
Lo felicito por su trabajo.
Atentamente, Mtra. Dalia Uviña Pérez